Reducción de la fricción: los lubricantes sirven como capa límite entre los elementos rodantes (bolas o rodillos) y las pistas del rodamiento. Esta capa, a menudo de sólo unos pocos micrómetros de espesor, evita el contacto directo entre metales. Sin lubricación, la alta fricción entre estas superficies provocaría un rápido desgaste y un mayor consumo de energía. Al minimizar la fricción, los lubricantes garantizan una rotación más suave del rodamiento, lo cual es vital para el funcionamiento eficiente de los sistemas automotrices. La elección de la viscosidad del lubricante y los aditivos puede optimizar aún más la reducción de la fricción en función de condiciones operativas específicas, como la temperatura y la carga.
Disipación de calor: la fricción generada dentro de un conjunto de rodamientos produce calor que, si no se gestiona adecuadamente, puede provocar efectos perjudiciales. Los lubricantes con alta conductividad térmica y capacidad de transporte de calor absorben este calor y lo transportan lejos de las superficies críticas de los rodamientos. Esto evita el sobrecalentamiento localizado, que de otro modo podría degradar el lubricante, comprometer sus propiedades protectoras y, en última instancia, provocar fallas en los rodamientos. Los lubricantes con excelente estabilidad térmica mantienen su viscosidad y propiedades lubricantes en una amplia gama de temperaturas, lo que garantiza un rendimiento constante en diferentes condiciones operativas.
Prevención de la corrosión: Los rodamientos automotrices están constantemente expuestos a factores ambientales que pueden acelerar la corrosión, como la humedad, las sales de las carreteras y los contaminantes químicos. Los lubricantes crean una barrera protectora en las superficies de los rodamientos, protegiéndolas de agentes corrosivos e inhibiendo la formación de óxido y oxidación. Ciertos lubricantes contienen inhibidores de corrosión y antioxidantes que brindan protección adicional contra la degradación química, extendiendo la vida útil del rodamiento y preservando su integridad estructural en entornos operativos hostiles.
Efecto de sellado: Los rodamientos sellados están preengrasados y equipados con sellos o protectores integrados que evitan el ingreso de contaminantes a la cavidad del rodamiento. Estos sellos actúan como una barrera física, impidiendo que la suciedad, el polvo, el agua y otras partículas extrañas entren en el conjunto del rodamiento. El lubricante dentro de los rodamientos sellados se retiene de manera más efectiva, lo que reduce la necesidad de relubricación frecuente y minimiza el riesgo de fugas de lubricante. Al mantener un entorno limpio y libre de contaminación, los rodamientos sellados exhiben un rendimiento y confiabilidad superiores, particularmente en aplicaciones automotrices donde la exposición a elementos abrasivos es común.
Distribución de carga: Los lubricantes desempeñan un papel fundamental en la distribución uniforme de las cargas aplicadas en las superficies de apoyo. A medida que los elementos rodantes se mueven dentro del conjunto de rodamientos, los lubricantes forman una película hidrodinámica o elastohidrodinámica que separa las superficies de contacto y redistribuye las cargas aplicadas. Esto reduce las concentraciones de tensión y minimiza el riesgo de desgaste localizado y falla por fatiga. Los lubricantes con aditivos de presión extrema mejoran la capacidad de carga de los rodamientos, permitiéndoles soportar cargas más altas y operar de manera más eficiente en las condiciones exigentes que se encuentran en las aplicaciones automotrices.
Reducción de ruido: Además de minimizar la fricción y el desgaste, una lubricación eficaz ayuda a amortiguar las vibraciones y reducir el ruido generado durante el funcionamiento del rodamiento. A medida que los elementos rodantes atraviesan las pistas de rodadura, los lubricantes actúan como medio amortiguador, absorbiendo impactos y atenuando las vibraciones mecánicas. Esto da como resultado un funcionamiento más silencioso y suave del rodamiento, mejorando la comodidad y la calidad de marcha del vehículo. La elección de la viscosidad del lubricante y los aditivos puede influir en la generación y propagación del ruido, lo que permite a los fabricantes de automóviles optimizar el rendimiento de los rodamientos y minimizar las emisiones de ruido en sus vehículos.
Rodamientos de bolas de contacto de cuatro puntos
