La vida útil real de un rodamiento depende de muchos factores: un fallo prematuro del rodamiento puede provocar costosas paradas de la planta y, en ocasiones, consecuencias incluso más graves.
Entonces, ¿cómo se maximiza la vida útil de los rodamientos?

1. Selección correcta de rodamientos
La vida útil satisfactoria de los rodamientos comienza con la selección correcta de los rodamientos. Desde el principio, los diseñadores de rodamientos extienden la vida útil de los rodamientos y el rendimiento del equipo seleccionando los rodamientos adecuados para diferentes aplicaciones. Este proceso tiene en cuenta muchos factores, como la carga, la dureza, la predicción de la vida útil del rodamiento, el entorno operativo, etc.
2. Almacenamiento correcto
En principio, todos los rodamientos deben almacenarse en su embalaje original hasta su instalación. Deben dejarse en un ambiente limpio, libre de humedad y con una temperatura relativamente constante.
Los rodamientos deben mantenerse alejados del polvo, el agua y los productos químicos corrosivos. Las sacudidas y las vibraciones pueden dañar permanentemente las propiedades mecánicas de los rodamientos, por lo que se deben evitar las vibraciones durante la manipulación y el almacenamiento.
Básicamente, todos los rodamientos deben almacenarse horizontalmente, ya que algunos de los rodamientos más pesados pueden deformarse debido a su propio peso después de almacenarse verticalmente durante un largo período de tiempo.
Los rodamientos preengrasados (o sellados) requieren un cuidado especial, ya que la densidad de la grasa cambiará después de un largo período de almacenamiento. Esto puede provocar un cierto grado de ruido de rotación cuando se utiliza el rodamiento por primera vez. Por lo tanto, el tiempo de almacenamiento de dichos rodamientos debe controlarse basándose en el principio de "primero en entrar, primero en salir".
3 、 limpieza
La limpieza es muy importante para los rodamientos. La rugosidad superficial de las superficies giratorias de los aros del rodamiento y de los elementos rodantes suele ser de 1/10 μm. Estas superficies lisas son muy sensibles a los daños causados por contaminantes.
La capa de lubricación entre las superficies giratorias suele ser de 0,2 a 1 µm. Las impurezas particuladas mayores que el tamaño de las partículas del lubricante pueden estar sujetas a un aplastamiento excesivo del elemento rodante y a una presión local en el acero del rodamiento, lo que eventualmente puede conducir a una fatiga permanente del material.
Además, las partículas de polvo del entorno exterior de hasta 10 μm de tamaño también pueden provocar daños en los rodamientos. Por tanto, es esencial un entorno limpio y libre de polvo para el almacenamiento y montaje de rodamientos.
4. Preparación minuciosa antes del montaje.
Los rodamientos se deben montar y desmontar con cuidado utilizando las herramientas adecuadas. Los expertos de la industria estiman que el 16% de los casos de fallas prematuras de los rodamientos se deben a un montaje incorrecto. Para instalaciones grandes (por ejemplo, en plantas de producción), normalmente es necesario realizar el montaje en condiciones estrictamente controladas y se puede utilizar un equipo de montaje de rodamientos adecuado.
Sin embargo, en trabajos de mantenimiento o sustitución, el entorno es diverso. Por lo tanto, es necesaria una preparación minuciosa de la instalación del rodamiento para garantizar la máxima vida útil del rodamiento.
En primer lugar, es necesario estudiar detenidamente la documentación relevante, como dibujos, manuales de mantenimiento, instrucciones del producto, etc. A continuación, todos los componentes del rodamiento, como ejes, anillos de ajuste, tapas, arandelas, etc., deben mantenerse absolutamente limpios y libres de contaminación. También se debe comprobar cuidadosamente el estado de los componentes adyacentes.
5. Montaje y desmontaje cuidadoso
Dependiendo de la aplicación y del tamaño y tipo de rodamiento, se debe seleccionar el método de montaje (mecánico o hidráulico) y las herramientas adecuadas. A continuación se detallan algunos principios básicos del montaje de rodamientos:
1. No aplique fuerzas de montaje sobre los elementos rodantes, ya que esto puede provocar fácilmente una sobrecarga local de los elementos rodantes y la superficie de contacto del anillo de asiento, lo que provocaría un fallo prematuro del rodamiento.
2. No utilice herramientas duras (por ejemplo, martillos, destornilladores, etc.) para golpear directamente la superficie del rodamiento, ya que esto puede provocar la fractura o la rotura de los anillos del rodamiento.
Aproximadamente el 90% de los rodamientos nunca se retiran del equipo en el que se encuentran y, por lo general, solo se retiran los rodamientos más grandes como resultado de los procedimientos de mantenimiento preventivo programados.
Al igual que ocurre con el montaje de un rodamiento, el desmontaje de un rodamiento también requiere una preparación cuidadosa. Durante el desmontaje, asegúrese de que los componentes adyacentes, como ejes y casquillos, no sufran daños. Es importante seleccionar el método y las herramientas adecuados según el tipo de rodamiento, su tamaño y la aplicación.
Los diseñadores deben tener en cuenta que las posiciones de los rodamientos bien diseñadas pueden simplificar enormemente el montaje y desmontaje de los rodamientos y, por lo tanto, reducir los costos de mantenimiento.
6. Lubricación correcta y adecuada
Los lubricantes pueden aislar las superficies metálicas de los rodamientos (por ejemplo, elementos rodantes, aros y tapas de rodamientos) y, por tanto, reducir la fricción, proteger las piezas metálicas y combatir la contaminación y las impurezas. Se encuentra disponible una amplia gama de lubricantes (incluidos grasas, aceites y sólidos) para diferentes condiciones de funcionamiento.
La elección correcta del lubricante es importante para prolongar la vida útil de rodamientos y equipos.
Debido al rodamiento excesivo de las piezas rodantes, el lubricante para rodamientos está sometido a tensiones mecánicas prolongadas y, además, las propiedades químicas del lubricante se alteran con el tiempo, especialmente en ambientes calientes, húmedos o contaminados. Todo esto conduce a un deterioro paulatino de la calidad de la lubricación.
Por lo tanto, para garantizar la máxima vida útil, los rodamientos deben relubricarse a intervalos regulares. El intervalo de lubricación depende de las condiciones de funcionamiento, p. temperatura, velocidad, entorno, etc. Sólo en los rodamientos prelubricados o sellados (también conocidos como rodamientos "lubricados de por vida") la vida útil del rodamiento depende de la vida útil del lubricante.
El lubricante debe almacenarse correctamente según las instrucciones del fabricante, teniendo especial cuidado en mantener el lubricante limpio y libre de contaminación. Antes de cada uso, se debe comprobar cuidadosamente la calidad del lubricante, ya que el uso de lubricantes viejos o contaminados puede provocar fallos prematuros en los rodamientos.
7. Pruebas de condición/mantenimiento
En general, los rodamientos son muy fiables, aunque tienen una vida útil limitada. Como ocurre con todos los demás componentes importantes de una máquina, deben inspeccionarse y mantenerse periódicamente. La frecuencia de la inspección y el mantenimiento depende de la importancia de la aplicación individual y de las condiciones de funcionamiento de cada máquina.
Debido al papel crítico de los rodamientos, se recomienda incluir el monitoreo de condición en su fase de diseño. Se pueden monitorear continuamente parámetros importantes del funcionamiento de la máquina, como vibraciones y ruido, y se pueden tomar medidas preventivas antes de que se produzcan paradas impredecibles y costosas de la máquina.
8. Formación: la base de las buenas prácticas
La práctica hace la perfección, pero el entrenamiento adecuado es la base de la práctica.
Se pueden evitar errores importantes si los técnicos tienen conocimientos básicos en el manejo de rodamientos. Los ingenieros de diseño y desarrollo de productos pueden maximizar el rendimiento del equipo y minimizar los costos del ciclo de vida optimizando el diseño de los rodamientos.
Los rodamientos suelen ser un componente importante en bombas y otros equipos, y aunque los rodamientos de primera calidad son muy confiables, se debe tener especial cuidado para garantizar que tengan la vida útil más larga posible.
El almacenamiento correcto, el montaje y desmontaje cuidadosos, la lubricación y relubricación adecuadas, el control adecuado del estado, el mantenimiento oportuno y, finalmente, una buena formación del personal son todos factores importantes para mejorar la vida útil de los rodamientos y el rendimiento de la planta.