Desgaste prematuro: Instalación inadecuada de rodamientos de rodillos cónicos de una hilera emparejados puede provocar patrones de contacto y distribución de carga desiguales, que son fundamentales para su rendimiento. Cuando los rodamientos están desalineados, ciertas áreas pueden experimentar una presión excesiva, mientras que otras pueden soportar cargas mínimas. Esta discrepancia da como resultado concentraciones de tensión localizadas, que pueden manifestarse como fatiga superficial, picaduras o incluso microfisuras en las superficies de las pistas de rodadura. La tasa de desgaste se acelera significativamente en estas condiciones, lo que lleva a una reducción de la vida operativa de los rodamientos. Los fabricantes suelen especificar tolerancias de instalación precisas para garantizar que los rodamientos mantengan un contacto óptimo con sus pistas de rodadura. Desviarse de estas tolerancias puede provocar una rápida disminución del rendimiento y requerir reemplazos frecuentes.
Generación excesiva de calor: el calor es un factor crítico en el rendimiento de los rodamientos y una instalación inadecuada puede afectar significativamente la gestión térmica dentro del conjunto del rodamiento. La desalineación o la precarga excesiva pueden causar una mayor fricción entre los elementos rodantes y las pistas de rodadura. Esta fricción no sólo eleva la temperatura de los rodamientos sino que también puede comprometer la integridad del lubricante. Las altas temperaturas pueden provocar una degradación térmica, lo que da lugar a la formación de depósitos carbonosos que impiden la lubricación y aumentan el desgaste. Las temperaturas elevadas pueden hacer que los materiales del rodamiento se expandan, lo que podría provocar un aumento del juego o un mal ajuste, lo que exacerba aún más el desgaste y la generación de calor. La gestión térmica eficaz es crucial para prevenir la degradación del lubricante y garantizar la longevidad de los rodamientos.
Aumento de vibración y ruido: el análisis de vibraciones es un método clave para evaluar el estado de los rodamientos, y una instalación incorrecta puede introducir anomalías significativas en el perfil vibratorio de la maquinaria. Los rodamientos desalineados generan armónicos y resonancias que producen un ruido excesivo, a menudo percibido como un chirrido o traqueteo durante el funcionamiento. Esta vibración puede provocar fatiga no sólo en los propios rodamientos sino también en las estructuras circundantes, lo que podría provocar también fallos prematuros de esos componentes. El funcionamiento continuo en tales condiciones puede provocar el desarrollo de fallos críticos, aumentando el riesgo de paradas no planificadas y reparaciones costosas. El monitoreo regular de los niveles de vibración puede proporcionar advertencias tempranas sobre problemas de instalación, lo que permite intervenciones oportunas.
Capacidad de carga reducida: La capacidad de carga de los rodamientos de rodillos cónicos de una hilera emparejados está fundamentalmente ligada a su diseño geométrico y a los ángulos de contacto formados durante el funcionamiento. La instalación incorrecta puede provocar ángulos de contacto subóptimos, lo que compromete la capacidad del rodamiento para transmitir cargas de manera efectiva. Por ejemplo, si la precarga es insuficiente, es posible que los elementos rodantes no se acoplen completamente con las pistas de rodadura, lo que provoca una reducción del área de contacto efectiva y un mayor riesgo de deslizamiento. Por el contrario, una precarga excesiva puede provocar una deformación excesiva de los elementos rodantes, aumentando la probabilidad de fallos catastróficos bajo cargas dinámicas. Comprender la relación entre la capacidad de carga y la precisión de la instalación es fundamental para garantizar un funcionamiento confiable en entornos de alto estrés.
Juego o precarga excesivos: Lograr la precarga correcta es esencial para garantizar el rendimiento óptimo de los rodamientos de rodillos cónicos. Un espacio libre excesivo puede hacer que los elementos rodantes se desplacen dentro de la pista de rodadura, lo que produce un fenómeno conocido como "deslizamiento". Esto puede provocar patrones de desgaste desiguales y una mayor fricción, lo que en última instancia resulta en fallas. Por otro lado, una precarga excesiva puede aumentar la temperatura de funcionamiento del rodamiento debido a las mayores fuerzas de fricción, lo que provoca una expansión térmica que altera aún más el juego.