¿Cuáles son los signos típicos de falla de rodamientos en maquinaria de ingeniería y cómo pueden los usuarios solucionar y diagnosticar estos problemas? - Ningbo DHK Precision Bearing Co., Ltd.

Noticias de la Industria

Hogar / Noticias / Noticias de la Industria / ¿Cuáles son los signos típicos de falla de rodamientos en maquinaria de ingeniería y cómo pueden los usuarios solucionar y diagnosticar estos problemas?

¿Cuáles son los signos típicos de falla de rodamientos en maquinaria de ingeniería y cómo pueden los usuarios solucionar y diagnosticar estos problemas?

2023-12-12 Noticias de la Industria
Los signos típicos de fallo de rodamientos en maquinaria de ingeniería pueden manifestarse de varias maneras. A continuación se muestran indicadores comunes, junto con sugerencias sobre cómo los usuarios pueden solucionar y diagnosticar estos problemas:

Ruido inusual:
Signo de falla: sonidos distintivos y perturbadores durante el funcionamiento de la maquinaria, como chirridos, chasquidos o chirridos agudos.
Solución de problemas/Diagnóstico: Realice un análisis meticuloso de las características del ruido. Utilice micrófonos o herramientas acústicas especializadas para identificar la fuente. Examine la maquinaria bajo diversas cargas y velocidades para observar cambios en el ruido. Investigue posibles desalineaciones, lubricación inadecuada o daños físicos a los componentes del rodamiento que contribuyen a los sonidos anormales.

Vibración:
Signo de falla: vibraciones excesivas y perturbadoras durante la operación de la maquinaria, a menudo sentidas al tacto u observadas visualmente.
Solución de problemas/diagnóstico: utilice herramientas avanzadas de análisis de vibraciones, acelerómetros o sensores de vibración 3D para cuantificar y categorizar las vibraciones. Identifique la frecuencia y amplitud de las vibraciones y correlacionelas con problemas conocidos en los sistemas de rodamientos. Investigue factores como desalineación, cargas desequilibradas o resonancia que puedan amplificar las vibraciones. Emplee análisis de espectro para descubrir patrones de vibración matizados.

Aumento de temperatura:
Signo de falla: temperaturas elevadas en la carcasa del cojinete, lo que podría provocar daños térmicos.
Solución de problemas/diagnóstico: aplique herramientas de medición de temperatura por infrarrojos con precisión para identificar la acumulación de calor localizada. Realizar escaneos de imágenes térmicas durante las diferentes fases operativas. Investigue las posibles causas, incluido el aumento de la fricción debido a una desalineación, una lubricación inadecuada o cargas excesivas. Inspeccionar los mecanismos de enfriamiento y evaluar la eficiencia de los sistemas de disipación de calor.

Problemas de lubricación:
Signo de falla: Lubricación irregular o insuficiente, contaminación visible en el lubricante, que puede provocar un desgaste acelerado.
Solución de problemas/Diagnóstico: Implementar un examen en profundidad del sistema de lubricación. Investigue si hay fugas, obstrucciones o mal funcionamiento en el suministro de lubricación. Emplear técnicas de análisis de aceite o grasa para detectar contaminantes y evaluar el estado del lubricante. Revise los programas, tipos y cantidades de lubricación para asegurarse de que se ajusten a las recomendaciones del fabricante. Considere implementar sistemas de lubricación automática para un control preciso.

Movimiento irregular:
Signo de falla: juego notable del eje, bamboleo o movimiento errático en el rodamiento, lo que indica un posible compromiso estructural.
Solución de problemas/Diagnóstico: Realice una inspección práctica para comprobar si hay irregularidades en el movimiento del eje. Investigue causas potenciales como desalineación, juego inducido por desgaste o daños a los componentes asociados. Utilice herramientas de medición de precisión para evaluar holguras y ajustes. Verifique las prácticas de instalación adecuadas, incluidas las tolerancias del eje y la carcasa.

Daño visible:
Signo de falla: daño físico evidente, como grietas, picaduras o descamación en las superficies de los cojinetes.
Solución de problemas/Diagnóstico: Ejecute una inspección visual meticulosa de los componentes del rodamiento. Utilice herramientas de aumento para identificar daños microscópicos. Sondee el entorno circundante en busca de partículas abrasivas o contaminantes que puedan contribuir a la degradación de la superficie. Reemplace rápidamente los rodamientos dañados y realice un análisis forense para determinar la causa raíz e implementar medidas preventivas.

Patrones de desgaste anormales:
Signo de falla: Desgaste desigual, desconchado o brinelle en las superficies de los cojinetes, indicativo de tensión sostenida o mala lubricación.
Solución de problemas/diagnóstico: emplee técnicas avanzadas de análisis de superficies, como microscopía o perfilometría, para examinar los patrones de desgaste. Investigue las posibles causas fundamentales, como desalineación, sobrecarga o lubricación inadecuada. Implemente tecnologías de monitoreo de condición, incluido el análisis de vibraciones y análisis de desechos de aceite, para detectar signos tempranos de desgaste e intervenir de manera proactiva.

Fallos frecuentes:
Signo de falla: Los rodamientos experimentan fallas prematuras con una frecuencia inusualmente alta, lo que sugiere problemas sistémicos.
Solución de problemas/Diagnóstico: recopile un historial completo de fallas, analizando tendencias y puntos en común. Examinar las prácticas de mantenimiento, incluidos los programas de lubricación y los procedimientos de instalación. Investigar factores ambientales, condiciones operativas y variaciones de carga. Participar en una revisión sistemática, que podría involucrar herramientas de análisis de causa raíz, como diagramas de espina de pescado o análisis de modos y efectos de fallas (FMEA), para identificar y rectificar problemas subyacentes.

Rodamientos de rodillos cónicos de una hilera
Single Row Tapered Roller Bearings